top of page
DONDE
JOSÉ
DONDE
JOSÉ
DONDE
JOSÉ
DONDE
JOSÉ
RESIDENCIA UNIFAMILIAR
2017-2018
125m2
CASA 45
Trabajamos el diseño y desarrollo arquitectónico, diseño de interiores y paisajismo. El proceso fue completo, se trabajó de la mano con el cliente para cubrir todos los detalles.
La propuesta nace formalmente de la adaptación del programa al terreno, interviniendo en el mismo buscando variar los ángulos de los espacios diseñados para generar ambientes atractivos para el usuario.
but why
HIRE AN ARCHITECT?
¿Por qué contratarías a un arquitecto?
Principalmente, el arquitecto es el que representa los intereses del cliente en un proyecto de cualquier escala. Es la persona encargada de diseñar, coordinar, y en muchos casos administrar la ejecución del proyecto.
Hablamos de escala (tamaño) porque un arquitecto se puede involucrar tanto en la remodelación de un espacio pequeño, como en la distribución de un lote para desarrollos masivos.
Es el profesional con la experiencia y conocimiento de normativas locales y métodos de construcción, agregando valor escogiendo la manera más eficiente de producir un proyecto funcional y atractivo.
¿Cómo sé si necesito permisos para mi proyecto?
No todos los proyectos exigen la misma formalidad, muchos no requieren de permisos ni procesos gubernamentales:
remodelaciones pequeñas
instalación de mobiliario fijo
Usualmente estos proyectos solo tienen dos fases: diseño y ejecución.
Por otro lado, existen aquellos que si necesitan pasar por un proceso formalizado en el Municipio (tranquilos, nosotros nos encargamos de esto también):
remodelaciones medianas o grandes
edificaciones nuevas
remodelaciones invasivas
adaptaciones a exteriores
planes maestros de lotes
cambios de zonificación
entre otros
Los proyectos formales tienen por lo menos 4 etapas: diseño conceptual, anteproyecto, desarrollo, y ejecución.
En el diseño conceptual, el arquitecto prepara un plan esquemático del proyecto, con decisiones básicas como tamaño y planteamiento esquemático sobre el espacio a trabajar. El objetivo es llegar a la misma página con el cliente en cuanto al alcance del desarrollo.
Para anteproyecto, se presenta una serie de planos ante el Municipio, demostrando cómo el diseño conceptual se acopla a las normativas locales.
Durante la etapa de desarrollo, el arquitecto produce un juego de planos (plantas, elevaciones, secciones, etc. según sea necesario) detallados con suficiente información para cotizar y ejecutar la obra.
Durante la ejecución, el arquitecto sirve como ojos del cliente, dando control de calidad y respondiendo a dudas o aclaraciones que requiera el constructor. Otra figura importante es la administración de la obra - cuando el arquitecto se encarga de coordinar con los diferentes subcontratistas y proveedores de materiales y/o servicios.

bottom of page